Densitometría Ósea


DENSITOMETRÍA ÓSEA
La osteoporosis es un padecimiento que se caracteriza por adelgazamiento y disminución de la densidad ósea por pérdida de calcio. Es progresiva a través del tiempo, causando porosidad del hueso el cual se torna débil, aumentando así el riesgo de fracturas, especialmente en la columna y la cadera. Las mujeres después de la menopausia y los adultos mayores tienen más riesgo de desarrollar osteoporosis. Esta enfermedad puede cursar con ausencia de síntomas, pero a través del tiempo causar pérdida de estatura, postura encorvada e importante dolor debido a fracturas óseas por traumatismo mínimo.
La máquina envía un haz delgado de baja radiación con dos picos de energía diferentes. Un pico es absorbido por el hueso y otro por el tejido blando, substrayendo del total este último y el restante correspondiendo con la densidad mineral ósea.
- Densitometría Ósea
- Morfometría
¿QUÉ DEBO SABER?
La Densitometría Ósea, también llamada densitometría por absorciómetría de energía dual (DXA por sus siglas en ingles), es un estudio rápido, indoloro y no invasivo que utiliza una forma amplificada de rayos-X para medir la pérdida ósea, diagnosticar osteoporosis y predecir el riesgo de fractura. Es una herramienta necesaria para determinar el tratamiento y el seguimiento.
INDICACIONES GENERALES
No se requiere preparación previa. Durante el examen se exploran la columna
lumbar y la cadera.
Un médico radiólogo realizará la interpretación y un reporte para su médico.