Al momento de su cita debe informar al técnico o médico radiólogo si tiene algún dispositivo metálico médico o no médico (por ej. balas) o electrónico en su cuerpo, ya que éste puede interferir en el examen o suponer un riesgo potencial, de acuerdo con su naturaleza y la potencia del imán de la RM. Al funcionar como un gran imán, el equipo atrae los objetos que contienen hierro (llamados ferromagnéticos). Aunque en la mayoría de los casos, el examen de RM es seguro para los pacientes que tienen implantes de metal, existen algunas excepciones. Las personas con los siguientes dispositivos NO pueden ser exploradas y NO deben ingresar al área de exploración de la RM:
- Desfibrilador interno o marcapasos
- Implante coclear (del oído)
- Clips para aneurismas cerebrales
- Algunos neuroestimuladores
Algunas bobinas colocadas dentro de los vasos sanguíneos aceptables durante una RM. Sin embargo, el médico radiólogo debe de saber exactamente el tipo de aparato que usted tiene, para así seguir procedimientos especiales que aseguren su seguridad.
Algunos implantes metálicos requieren un período corto de tiempo después de su colocación —generalmente 6 semanas— antes de volverse seguros para la RM, que incluyen a:
La gran mayoría de las válvulas cardíacas metálicas
Puertos implantables para administración de medicamentos, con excepción de aquellos dispositivos con componentes metálicos y electrónicos
Extremidades artificiales o prótesis metálicas
Broches metálicos, tornillos, placas, stents, amarres esternales o grapas quirúrgicas
Si hay dudas acerca de su presencia, se puede tomar una radiografía para detectar e identificar cualquier objeto de metal. Por lo general, los objetos utilizados en las cirugías quirúrgicas no suponen ningún riesgo durante la RMN.
Finalmente, los tintes que se utilizan en los tatuajes también pueden contener hierro y pueden calentarse durante la RM, pero esto rara vez representa un problema. Las amalgamas y aparatos dentales por lo general no se ven afectados por el campo magnético, pero pueden distorsionar imágenes del área facial o cerebral.
Por otra parte, en algunos estudios de RM puede requerirse la administración de un contraste intravenoso llamado “gadolinio”, el cual ayuda durante la interpretación de las imágenes. A diferencia de los medios de contraste que se usan en los estudios de rayos X o tomografía computada, el gadolinio no contiene yodo y por lo tanto rara vez produce reacciones alérgicas. No obstante, si usted tiene antecedentes de enfermedad o falla renal, transplante renal, debe informárselo al técnico o médico radiólogo antes de la administración del contraste.
Las pautas acerca de que si puedo o no ingerir alimentos o beber antes de un examen de RM varían según el examen específico. A menos que le indiquen lo contrario, debe seguir su rutina diaria normal comiendo y tomando medicamentos como de costumbre. En general, si su médico le solicitó un estudio de RM con contraste intravenoso, se sugiere un ayuno de por lo menos 4 horas. Si sufre de claustrofobia (miedo a los espacios reducidos) o ansiedad, puede pedirle a su médico que le prescriba un sedante suave antes del examen o solicitar apoyo de sedación al momento de agendar su cita, para lo cual sí es necesario un ayuno de 8 horas.
Traiga ropa y calzado cómodos (evite zapatos con hebillas metálicas), y procure remover el maquillaje, esmalte de uñas u otros cosméticos que contengan partículas metálicas. A su llegada deberá de completar un formulario sobre objetos o implantes metálicos que puedan resultar peligrosas o interferir con la calidad de las imágenes. Además, un médico radiólogo le realizará un breve interrogatorio médico, le explicará el procedimiento, y en su caso obtendrá el consentimiento por escrito del contraste intravenoso. Si tiene preguntas o dudas, discútalas con el médico.
Debido a que pueden interferir en el campo magnético de la unidad, está prohibido el uso de objetos metálicos y electrónicos en la sala del resonador, por lo que al momento de cambiarse de bata, se le pedirá que se resguarden en los casilleros todos los objetos metálicos y accesorios de los bolsillos. Entre los artículos que deben de guardarse incluyen:
- Joyas, piercings, relojes, tarjetas de crédito y audífonos
- Teléfonos celulares, tablets y computadores personales
- Broches, horquillas, cierres metálicos y artículos metálicos similares
- Implantes dentales desmontables
- Lapiceras y anteojos
En general, los estudios de resonancia duran aproximadamente 60 minutos. Por favor reserve por lo menos 90-120 minutos para todo el procedimiento (recepción, interrogatorio médico y de seguridad, área de vestidores, estudio per se y trámites de facturación y caja).
Posterior al procedimiento, usted puede realizar sus actividades normales. Aquellos pacientes en quienes se administre contraste intravenoso, se sugiere ingieran 1-1.5 litros de agua posterior al estudio.