Uso de medicamentos: usted debe continuar con los medicamentos prescritos por su médico, no los debe suspender, sólo debe informar a nuestro personal qué medicamentos está tomando antes de iniciar el examen. No debe tomar aspirina o ninguna clase de anticoagulantes los 6 días anteriores al procedimiento.
Alimentos y bebidas: usted no debe ingerir alimentos sólidos seis horas antes de su examen (si es diabético debe informar al personal y no debe comer 4 horas antes del examen).
Otras recomendaciones: debe llevar estudios anteriores al procedimiento. Las autorizaciones de la EPS deben estar vigentes y completas. Debe llevar resultados de pruebas de laboratorio si el procedimiento lo amerita (tiempos de coagulación, azoados, cultivos) Es recomendable que asista al procedimiento en compañía de un familiar.
Recuerde llegar 30 minutos antes de la hora de su cita.
Llegue al examen con ropa ligera y cómoda, en el momento del examen se le suministrará un bata. No lleve joyas o cualquier otro elemento metálico que pueda interferir en el examen, nuestro personal siempre le informará si tiene que retirarlo. Estos procedimientos se realizan en un ambiente seguro, sin embargo le recomendamos dejar sus objetos de valor en casa.
Usted será llevado a la sala de intervencionismo donde le explicarán el procedimiento (beneficios, riesgos, complicaciones) luego usted firmará un documento (consentimiento informado) para autorizar el procedimiento, luego lo acostarán en la mesa para pacientes, y el médico radiólogo iniciará el procedimiento. Es importante que usted permanezca quieto y en ocasiones el médico le pedirá que mantenga la respiración por unos segundos mientras se captura una imagen o se realiza algún procedimiento.
Todos los exámenes de radiología intervencionista son leídos e interpretados por médicos radiólogos especializados en radiología intervencionista. Una vez realizado el procedimiento nuestro personal indicará la fecha y los horarios establecidos para reclamar el resultado del examen.